En estos últimos meses escuchamos todos los días sobre, términos que hasta hace poco nos eran un tanto desconocidos.
Sabemos lo que significa crisis ya que continuamente escuchamos definiciones como crisis ecológica, crisis financiera, crisis economica, crisis energetica, en fin.
A veces tenemos que apretarnos el cinturón, o dejar de darnos ciertos lujos a los que estamos acostumbrados, para no gastar de más y así economizar un poco, pero no podemos dejar de pagar o adquirir los bienes que para nosotros son importantes y a veces vitales.
Lo mismo pasa con las pymes, en tiempos de crisis, debemos de gastar menos en cosas que a veces no necesitamos, quizas en lugar de adquirir una nueva computadora, podamos incrementarle la memoria a la viejita y así "aguantar", un rato más, o tal vez en lugar de comprar ese nuevo y flamante ventilador a control remoto, solo sea necesario abrir la puerta de la oficina, uno nunca sabe, tal vez hasta lleguen nuevos clientes.
Por el contrario hay servicios vitales, dependiendo del servicios o producto que ofrezca tu pyme, como luz, agua, internet, télefono, materia prima, sueldos, etc.
Agunas cosas que tu pyme puede en estos tiempos, son pequeños y pueden parecer insignificantes, pero de gran ayuda:
Sabemos lo que significa crisis ya que continuamente escuchamos definiciones como crisis ecológica, crisis financiera, crisis economica, crisis energetica, en fin.
A veces tenemos que apretarnos el cinturón, o dejar de darnos ciertos lujos a los que estamos acostumbrados, para no gastar de más y así economizar un poco, pero no podemos dejar de pagar o adquirir los bienes que para nosotros son importantes y a veces vitales.
Lo mismo pasa con las pymes, en tiempos de crisis, debemos de gastar menos en cosas que a veces no necesitamos, quizas en lugar de adquirir una nueva computadora, podamos incrementarle la memoria a la viejita y así "aguantar", un rato más, o tal vez en lugar de comprar ese nuevo y flamante ventilador a control remoto, solo sea necesario abrir la puerta de la oficina, uno nunca sabe, tal vez hasta lleguen nuevos clientes.
Por el contrario hay servicios vitales, dependiendo del servicios o producto que ofrezca tu pyme, como luz, agua, internet, télefono, materia prima, sueldos, etc.
Agunas cosas que tu pyme puede en estos tiempos, son pequeños y pueden parecer insignificantes, pero de gran ayuda:
- Utiliza tarjetas de crédito, cuenta bancaria o paypal (en caso de te
ner una página Web) A veces muchos clientes potenciales se nos van de las manos, por que no disponemos de pagos con tarjeta, algúnos bancos ofrecen "meses sin intereses", el deposito bancario es otra opción e incluso te da un estatus, al decir "puede depositarme en la cuenta número tal...", y en el caso de paypal si dispones de una página Web este servicio es gratuito, solo te cobran una comision dependiendo de la transferencia, pero esta es mínima, este servicio permite a los usuarios enviar dinero a cualquier persona que disponga de dirección de correo electrónico.
- Mande hacer una página Web para su pyme!! Hoy en día ya no es difícil encontrar una empresa te haga un diseño profesional y que se ajuste a tus necesid
ades, aunque en México, solo conocemos a una empresa que se dedica a esto, esa empresa somos nosotros!!!, hacemos desarrollos de todo tipo y desde $ 490.00 pesos anuales I.V.A. incluido, verdad que no es difícil estar en internet??
- Invierta en mercadotecnía Sabemos que es difícil invertir en algo que no es tangible, pero a veces no invertir en mercadotecnía puede ser fatal para tu pyme, sin embargo para no hacer ese gasto puedes extender tus promociones con tus conocidos, amigos y familiares, aunque ya la conozcan, nunca está de más recordarles lo que les puedes ofrecer y que te tengan en mente para futuras referencias.
- Hágase amigo de sus clientes No los vea con un signo de pesos, en verdad hagase amigo de sus clientes, la referencias de clientes felices, valen muchisimo y vale más aun, un cliente feliz.
0 comentarios:
Publicar un comentario